XIV Convocatoria Interna de Proyectos Sociales

PROYECTOS

CONVOCATORIA INTERNA

DE PROYECTOS SOCIALES

Dirigida a empleados de Konecta que tengan una vinculación directa con una entidad social, y desarrolle proyectos de Acción Social en los países en los que Konecta está presente.

Foto hub empleo verde

La Fundación Konecta financia 12 proyectos sociales inspiradores

Un año más, la Fundación Konecta reafirma su compromiso con el impacto social a través de su XIV Convocatoria Interna de Proyectos Sociales, una iniciativa que permite a los empleados de Konecta impulsar el cambio en sus comunidades.

En esta edición, hemos recibido numerosas propuestas de empleados de los 26 países donde opera Konecta, todas con el objetivo de mejorar la vida de las personas más vulnerables. Tras un riguroso proceso de selección, hemos elegido 12 proyectos solidarios, cada uno de los cuales recibirá 5.000 euros, sumando un total de 60.000 euros en financiación para 2025.

Un proceso de selección transparente y basado en impacto

Para garantizar la objetividad y la efectividad de la convocatoria, la evaluación de los proyectos sigue un proceso estructurado:

  • Verificación legal y de elegibilidad: Se comprueba que las entidades cumplen con los requisitos mínimos exigidos.
  • Revisión de alineación con los valores de la iniciativa: Se priorizan proyectos centrados en inclusión social, laboral, educación y bienestar en las comunidades donde Konecta tiene presencia.
  • Evaluación cuantitativa: Se valora el impacto social del proyecto, innovación, viabilidad técnica y económica, solidez de la organización, implicación del empleado, visibilidad, oportunidades de voluntariado y beneficios ambientales.

Catorce años impulsando el cambio social

Desde 2009, esta iniciativa ha destinado más de 370.000 euros a 66 organizaciones sociales en todo el mundo, abordando necesidades en educación, salud e inclusión sociolaboral.

Los proyectos seleccionados este año reflejan la diversidad de necesidades y el compromiso de Konecta con la responsabilidad social, apoyando causas que van desde la terapia para niños con enfermedades raras hasta la capacitación laboral para mujeres en situación de vulnerabilidad.

«Esta convocatoria no es solo una aportación económica, es la oportunidad para que nuestros empleados sean protagonistas del cambio en sus comunidades. Su compromiso nos inspira y estamos deseando ver los resultados de estos proyectos en el próximo año.»
Graciela de la Morena Carra, directora de la Fundación Konecta

Los 12 proyectos ganadores

España

AFANOC – «Grupos Juveniles y Campamentos de Verano»

Misión: Ayudar a jóvenes supervivientes de cáncer y a sus hermanos a conectar, compartir experiencias y fortalecer su confianza a través de actividades grupales y campamentos de verano.
Beneficiarios: 60 niños y adolescentes con cáncer y sus hermanos.
Sobre la entidad: La Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña trabaja para el desarrollo afectivo y educativo de niños con cáncer y sus familias, mejorando su calidad de vida y la concienciación sobre la enfermedad y sus tratamientos.

Asociación Española del Síndrome Wolf-Hirschhorn – «Fondo de ayudas para terapias #PorSuSonrisa»

Misión: Financiar terapias para niños con este trastorno genético raro, ayudándolos a mejorar su movilidad y habilidades de comunicación.
Beneficiarios: 20 niños con síndrome de Wolf-Hirschhorn.
Sobre la entidad: La Asociación Española del Síndrome Wolf-Hirschhorn ofrece asistencia, orientación y apoyo a niños y familias afectadas por este síndrome, que tiene una incidencia de 1 por cada 50.000 nacimientos y puede causar discapacidad intelectual y problemas de visión y audición.

Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) – «Apoyo a la Movilidad para Ensayos Clínicos»

Misión: Financiar los costes de desplazamiento de pacientes con sarcomas graves para que puedan participar en ensayos clínicos y acceder a los tratamientos más avanzados.
Beneficiarios: 8 pacientes con sarcomas avanzados y con recursos limitados.
Sobre la entidad: GEIS es una asociación científica dedicada a promover la investigación clínica en sarcomas y mejorar su tratamiento en España. Actualmente, participa en más de 10 ensayos clínicos abiertos en hospitales de todo el país.

Fundación para la Investigación del Síndrome de Dravet – «Cuídate por Horas»

Misión: Proporcionar apoyo profesional gratuito a familias con niños afectados por el síndrome de Dravet, permitiéndoles descansar y recuperar fuerzas.
Beneficiarios: 34 personas con síndrome de Dravet y sus familias.
Sobre la entidad: La Fundación Síndrome de Dravet trabaja para encontrar un tratamiento eficaz para esta enfermedad rara, eliminando barreras entre la investigación y la industria farmacéutica para acelerar la búsqueda de un fármaco que preserve la capacidad cognitiva de los pacientes.

Argentina, Brasil, Colombia, Francia, Marruecos, Italia y Sudáfrica

OMAS (Argentina) – «Transformando el Hacinamiento en Confort saludable»

Misión: Capacitar a mujeres en la construcción de cocinas para mejorar sus hogares y reducir el hacinamiento.
Beneficiarios: 20 mujeres y sus familias en situación de vulnerabilidad.

Amorphilia (Brasil) – «Capacite a una Madre»

Misión: Brindar formación, apoyo emocional y orientación laboral a mujeres en situación de pobreza para facilitar su acceso al empleo.
Beneficiarios: 151 mujeres en situación de exclusión social.

Fundación Tiempo de Paz (Colombia) – «Programa de Prevención del Abuso sexual Infantil»

Misión: Educar a niños y padres sobre cómo reconocer y prevenir el abuso infantil a través de talleres.
Beneficiarios: 330 niños y adolescentes en riesgo de vulnerabilidad.

Les Entretiens de l’Excellence (Francia) – «Tours de Excelencia»

Misión: Conectar a jóvenes de bajos recursos con profesionales que los orienten en sus estudios y carreras.
Beneficiarios: 3.000 estudiantes de secundaria.

Reach Out Foundation (Marruecos) – «Laboratorio de Innovación y capacitación Digital»

Misión: Enseñar habilidades digitales como programación y robótica a jóvenes en comunidades con acceso limitado a educación tecnológica.
Beneficiarios: 144 jóvenes afectados por el terremoto de El Haouz.

KAIROS (Italia) – «Vuelve a florecer en DaMe»

Misión: Brindar refugio, formación y apoyo a mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Beneficiarios: 30 mujeres y sus hijos.

ANANAS APS (Italia) – «Más Allá de la Neurofibromatosis: Empleo Inclusivo»

Misión: Sensibilizar a empresas y ayudar a personas con neurofibromatosis a encontrar empleo.
Beneficiarios: 20 jóvenes desempleados con esta enfermedad rara.

Crossroads International (Sudáfrica) – «Proyecto Comunitario Crossroads»

Misión: Capacitar a mujeres para fabricar ladrillos y reconstruir sus comunidades tras inundaciones, mejorando el acceso al agua potable con la instalación de un pozo.
Beneficiarios: 1.500 personas en situación de pobreza.

Un reconocimiento al compromiso de nuestros empleados

La Fundación Konecta sigue apostando por iniciativas que promuevan el cambio social y continuará apoyando proyectos que transformen realidades.

Para más información sobre la Fundación Konecta y nuestros proyectos, visita:
www.fundacionkonecta.org